fbpx
Libros para el próximo curso 2025-2026
2 septiembre, 2025

Lema del curso 2025-2026. Hermana Madre Tierra 

lema curso 2025-26 Hermana Madre Tierra

Este curso 2025-26 será el tercero dentro del objetivo que nos propusimos: cuidar la creación, nuestra casa común, como la llamó el difunto papa Francisco. El primer curso estuvo dedicado a la Justicia, “Por todos y para todos”; el segundo, a la Paz, con el lema “Paz, más que tres letras”; y este curso nos centramos en el cuidado de la tierra, con el lema: “HERMANA MADRE TIERRA”, como la llamaba San Francisco de Asís.

San Francisco estaba casi completamente ciego cuando compuso el Cántico de las Criaturas, un himno a la creación. Sin embargo, con una mirada de fe y gratitud, contempló las maravillas de la naturaleza y consiguió descubrir en ellas la presencia del Creador, que les da sentido.

Para San Francisco, todas las criaturas son espejos de la perfección divina; son hermanos y hermanas porque son obra y regalo del mismo Dios. Juntas forman el coro de la creación, que contempla, alaba y agradece a Dios creador.

Con este lema y objetivo queremos mejorar, en nuestros colegios, nuestra relación con el mundo: sustituir la posesión por el cuidado de nuestra casa común. Y responder con sinceridad a estas preguntas: ¿Cómo quiero vivir mi relación con las demás criaturas, con mi familia, profesores y amigos? ¿Como un dominador, que se arroga el derecho de hacer lo que quiera con ellos? ¿Como un consumidor de recursos, que ve en ellos una oportunidad para obtener ventajas? ¿O como un hermano, que se detiene ante la creación para admirar su belleza y cuidar la vida?

¡Todo un reto! Este curso se nos invita a cantar y hablar con “el lenguaje de la fraternidad y la belleza en nuestra relación con el mundo” (Laudato si’, 11).

La crisis ecológica actual nos revela que “el ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos” (LS 48). Ser conscientes de ello nos permite comprender que el entorno humano y el entorno natural se conservan y embellecen juntos y de la misma manera. Cuidar la casa común y descuidar la casa interior, nuestro corazón, no es el camino correcto: debemos hacerlo al mismo tiempo: cambiar nosotros para cambiar el mundo, porque “la crisis ecológica es una llamada a una profunda conversión interior” (LS 217), decía el papa Francisco.

De hecho, el último verso del Cántico de las Criaturas nos recuerda que solo quien tiene un corazón libre, capaz de detener la espiral del odio y la venganza a través del perdón, puede convertirse en instrumento de paz y armonía; como San Francisco, que vivió “en una maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturaleza y consigo mismo” (LS 10).

Feliz curso.

Comments are closed.

Utilizamos cookies de terceros no intrusivas para su privacidad, para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, el análisis de uso y de medición. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookiesaquí, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X